Plan de estudios
Colegio SEK – Los Valles
Buenas bases para la excelencia en los procesos de aprendizaje se presentan en la primera educación en SEK Los Valles: Inicial 2 (playgroup 3 años y prekinder 4 años) y Preparatoria (primero de básica 5 años). A este grupo de alumnos se les identifica como el Preescolar, la sección en la que se percibe un ambiente de juegos, imaginación y sueños infantiles.
La importancia de la Educación Infantil se debe fundamentalmente al período en el que se asimilan los mayores estímulos del medio y se construyen las bases para su formación posterior.
Consideramos dos niveles fundamentales y necesarios como parte del desarrollo infantil: un nivel inicial (3 y 4 años) de reconocimiento y sensibilización con el medio social y físico; y un segundo nivel de afianzamiento (5 años) con la adquisición de las herramientas necesarias para el ingreso a la Educación Primaria.
Además, iniciamos el aprendizaje de un segundo idioma, la lengua inglesa, con una carga horaria importante dedicada a esta materia, con el principio de la globalización, articulando de las distintas áreas que componen su currículo a fin de que esta educación le permita avanzar acorde con las necesidades y exigencias de la sociedad actual. La actividad de cooking class que realizan una vez por semana, es una excelente oportunidad para poner en práctica este idioma.
Perseguimos estimular y promover el desarrollo integral del alumno durante este período, con la ayuda de un equipo de educadores de gran profesionalidad y calidad humana, que realizan un seguimiento continuo de la evolución de cada estudiante y que mantienen una comunicación permanente y periódica con los padres. En algunos casos con el respaldo de la psicóloga para apoyar procesos de seguridad en la lengua materna o situaciones específicas como la atención y concentración de los primeros años.
Nuestra metodología activa, alegre, lúdica e imaginativa estimula en el alumno su creatividad y capacidad de observación, proporcionando grandes resultados. Dicha metodología tiene como uno de sus apoyos fundamentales la inclusión de las nuevas tecnologías destacando una herramienta de vanguardia.
Adicionalmente, se ofrece una educación internacional a través del Programa de la Escuela Primaria PEP y perfil del Bachillerato Internacional, que se centra en el desarrollo integral del alumno y de su capacidad de indagación y descubrimiento a través de un trabajo colaborativo en grupo, experiencia vivencial que se realiza tanto dentro como fuera de las aulas. Todos los espacios en los que funciona esta sección cuentan con acceso a Internet.
Los aspectos motrices son muy tomados en cuenta en los procesos de formación. La natación forma parte de su currículo, así como clases de deportes y actividades en varias salas tematizadas para trabajar tanto la motricidad gruesa como la fina. En la piscina siempre están acompañados por profesionales que les apoyan con este proceso importante de ser cada vez más autónomos e independientes, y tener sus destrezas motrices en los mejores niveles.
Y gracias a la privilegiada ubicación en plena naturaleza y a las amplias instalaciones, los alumnos disponen de diferentes recursos, donde pueden investigar y descubrir en primera persona el medio natural que les rodea, fomentando así la educación ambiental y disfrutando del trabajo al aire libre.
Nuestra constante preocupación por el bienestar, el desarrollo evolutivo y el aprendizaje de nuestros alumnos, hacen de este centro un referente educativo de calidad en la comunidad.
Luego de un adecuado proceso de estimulación y desarrollo de destrezas y habilidad cognitivas y sociales alcanzadas en el Preescolar, los estudiantes que ingresan a Primaria tienen para su beneficio una gran variedad de oportunidades para continuar con su proceso de desarrollo integral.
Proporcionar a los alumnos experiencias vitales, aprendizajes significativos, afianzar la expresión oral y escrita, educar con alegría y libertad son los principales objetivos que persigue la Educación Primaria.
La utilización de un mayor número de recursos didácticos y tecnológicos facilitará a los niños la interiorización de conocimientos y les dará tiempo y ocasión para que participen y sean protagonistas de su propio aprendizaje. Para ello, se ha introducido el uso de las pizarras digitales, la robótica educativa, una sala MAC, la realidad aumentada y virtual, y el iPad como recursos que dinamizan el proceso educativo y lo acercan a una nueva realidad.
El criterio de unidad y coherencia en el manejo del currículo se evidencia en el uso de recursos como el iPad, el cual hasta Quinto Año de EGB lo facilita el Colegio, con aplicaciones modernas y que permiten practicar y hacer los aprendizajes adquiridos más efectivos. A partir de Sexto de Básica, el iPad es uno de los recursos personales de aprendizaje que permite a los estudiantes manejar más recursos digitales y licencias en entornos virtuales formativos.
El recurso tecnológico es una gran fortaleza de la Institución Internacional SEK, por lo que los laboratorios para desarrollar experiencias digitales son varios contando, actualmente, con una moderna sala MAC en la que se observa a los alumnos poner en práctica muchos de sus conocimientos.
En la sección Primaria se continúa con el amplio estudio de la lengua inglesa y se trabajan en este idioma la mayor parte de las asignaturas. En Natural Science se emplea el método científico y se realizan practicas semanales en un laboratorio equipado con todo lo necesario para el aprendizaje de esta asignatura.
Ambiciosos en la consecución de otros idiomas, además del inglés, está presente el francés que inicia a los 9 años de edad. Involucrarlos con otros idiomas, no solo les abre a nuestros estudiantes nuevos horizontes, sino que los hace sentirse ciudadanos mundiales preparados para anheladas experiencias en cualquier punto geográfico.
En definitiva, se ofrece una educación internacional a través del Programa de la Escuela Primaria PEP y el perfil del Bachillerato Internacional, centrándose en el desarrollo integral del estudiante y provocando en amplia medida su capacidad de indagación y descubrimiento, dentro y fuera del aula.
La natación y los deportes están presentes en el currículo escolar para aportar con el crecimiento saludable.
De igual manera, en todos los procesos está presente el acompañamiento del departamento de psicología para asegurarse que las habilidades sociales y el desarrollo psicosocial afectivo progrese, según lo esperado, y permite a los alumnos ser parte de un entorno realmente feliz. Los valores se trabajan periódicamente para reforzar la solidaridad, la tolerancia y el respeto como pilares fundamentales de una interacción social plena.
La creatividad de los profesionales que laboran con estas edades no tiene límites y se desarrolla año a año diferentes experiencias de participación como festivales, excursiones, concursos internos, competencias deportivas y muchas otras.
En la educación Secundaria y Bachillerato nuestros estudiantes son el centro de toda intención pedagógica para formar personas con mente abierta y espíritu crítico, capaces de contribuir activa y positivamente a su progreso biopsicosocial y al de su entorno. Para lograrlo, aplicamos una educación integral que enfatiza el desarrollo cognitivo, tecnológico y afectivo, aspectos que se detallan a continuación:
- El currículo escrito es dinámico y orientado a la disciplinariedad e interdisciplinariedad mediante un modelo constructivista y el desarrollo de competencias comunicativas con fortaleza del dominio del inglés como lengua extranjera, que permite que el estudiante sea protagonista de su aprendizaje en diversas áreas académicas, artísticas, culturales, deportivas, humanas y científicas.
- El uso de herramientas tecnológicas de vanguardia coadyuva a la curiosidad, creatividad, resolución de problemas y el espíritu innovador que permita enfrentar los desafíos del siglo XXI para integrarse con éxito a un mundo globalizado.
- La práctica continua de valores es el eje transversal de todo el proceso educativo que conduce a la formación de seres humanos autónomos, seguros de sí mismo, empáticos, tolerantes, respetuosos, inclusivos y con un adecuado manejo de sus emociones
La educación de los niños y jóvenes a través de los programas del Bachillerato Internacional tiene como objetivo formar a los estudiantes con una actitud de aprendizaje que les permita progresar en las diferentes etapas de sus vidas. Los programas del IB proporcionan a los estudiantes las habilidades necesarias para para crecer, desarrollarse, tener éxito y ser felices.
El Programa de Escuela Primaria (PEP) está orientado a niños de 3 a 12 años, marca el comienzo del aprendizaje que durará toda la vida. Es un programa de enseñanza y aprendizaje basado en la indagación. Al ser el estudiante el autor de su conocimiento, este programa resulta ser interesante, significativo, estimulante y pertinente.
Nuestros estudiantes entre 12 a 16 años participan del Programa de Años Intermedios (PAI), que les permite construir una base académica sólida, desarrolla la confianza para gestionar su propio aprendizaje y establecer conexiones entre su aprendizaje en el aula y en el mundo real.
El Programa del Diploma destinado a jóvenes entre 16 a 18 años, prepara a nuestros estudiantes para el futuro desarrollando una mentalidad de indagación, fomenta el deseo de aprender, y los prepara para sobresalir en sus trayectorias profesionales y tener una vida significativa.